Un avión de
caza o como muchas personas lo conocemos avión de guerra o combate, o simplemente caza,1 es una máquina o nave militar que fue creada principalmente para la guerra en el espacio aéreo, a diferencia de los bombarderos, que están fueron diseñados principalmente para atentar contra objetivos terrestres por medido del lanzamiento de bombas. Estos aviones son de menor tamaño, muy veloces y con gran capacidad de maniobrar.
Estos son un
claro ejemplo de avionez caza, o de combate, el F-22 Raptor y el t-50
Estos son algunos de los aviones mas usados por las fuerzas aéreas
Sukhoi Su-27
El caza Su-27
(designación de OTAN: Flanker) fue la respuesta soviética a los aviones
estadounidenses F-15 y F-16. Está pensado para realizar misiones de
superioridad aérea, pero también es apto para cualquier operación de combate.
El caza supera a sus rivales norteamericanos en velocidad, ya que alcanza unos
2.525 kilómetros por hora, y puede portar armas aire-aire, como misiles.
Sukhoi Su-27
Muchos países
de todo el mundo contienen en sus arsenales a los Su-27 o modelos derivados.
Estos son la India, Indonesia o Vietnam, mientras que China tiene licencia para
fabricar el caza bajo el nombre J-11. Por su parte, la desintegración de la
Unión Soviética permitió a sus exintegrantes, como Bielorrusia, Ucrania,
Kazajistán y Uzbekistán, quedarse con sus propios Su-27.
MiG-29
El caza
polivalente MiG-29 (designación de OTAN: Fulcrum) se introdujo en el servicio
en 1983 y al igual que el Su-27, fue diseñado para competir con los F-15 y F-16
estadounidenses. Es más pequeño que el Su-27 y no lo supera en términos de
velocidad o calidad, pero posee una gran ventaja: su maniobrabilidad.
El MiG-29
sigue en servicio en la Fuerza Aérea rusa y en otras repúblicas exsoviéticas.
Durante la Guerra Fría fue exportado a numerosos países aliados, como
Yugoslavia, mientras que actualmente lo poseen Siria, Cuba e Irán, entre otros.
La aeronave incluso sirvió en las fuerzas aéreas de la OTAN después de que la
alianza aceptara la membresía de los países del Este de Europa.
Sukhoi Su-35
El Su-35
(designación de OTAN: Flancker-E), es un impresionante derivado del Su-27. Fue
construido para afrontar los nuevos retos en el mundo después de la Guerra Fría
y se espera que entre en servicio a finales de este año. Esta aeronave de
generación 4++ alcanza una velocidad máxima de 2.390 kilómetros por hora y
dispone de un mejorado sistema de armamento. Algunos gobiernos extranjeros,
sobre todo China, ya expresaron su interés en la compra del caza una vez se
inicien las exportaciones.
Sukhoi
T-50/PAK FA
El caza furtivo
de quinta generación T-50 (PAK FA) será el sucesor del MiG-29 y el Su-25 en la
Fuerza Aérea de Rusia y constituirá una respuesta de Moscú a las modernas
aeronaves estadounidenses F-22 Raptor y F-35 Lightning II. Alcanza una
velocidad de 2.600 kilómetros por hora y algunos funcionarios norteamericanos
admiten que el PAK FA es incluso más ágil que el F-35.
El T-50
estará equipado con armamentos tanto de aire-aire como de tierra-aire y podrá
portar misiles y bombas anti-buque. Se prevé que el caza esté en servicio
exclusivamente de la Fuerza Aérea rusa y se espera que se introduzcan hasta el
año 2020 unas 55 unidades del mismo.
Tupolev
Tu-160
A finales de
mayo el Ministerio de Defensa ruso anunció sus planes de volver a fabricar el
famoso bombardero soviético Tu-160 (designación de OTAN: Blackjack). La
aeronave es increíblemente rápida para su tipo (2.220 kilómetros por hora) lo
que supera la velocidad de sus rivales norteamericanos, el B1-B Lancer y el
B-52.
0 comentarios:
Publicar un comentario